![](https://www.coltefinanciera.com.co/wp-content/uploads/2023/06/Artboard-1-copy-100.jpg)
- Inicio
- Segmento Personas
- Cuenta de Ahorros Digital
Características
En esta cuenta de ahorros, los intereses se calculan sobre el saldo diario disponible y se abonan o pagan en la cuenta, el último día calendario del mes. El cálculo se realiza de forma diaria sin capitalización de intereses.
Monto mínimo para la apertura
Cuenta de Ahorro Tradicional:
$50.000
Saldo mínimo en la Cuenta
Cuenta de Ahorro Tradicional:
0$
Saldo Máximo en la Cuenta
Cuenta de Ahorro Tradicional:
N/A
Límite para el Gravamen al Movimiento Financiero (4X1000)
Cuenta de Ahorro Tradicional:
Los retiros para cuentas de ahorros inscritas como exentas que no excedan mensualmente de trescientas cincuenta (350) UVT, la cual tiene un valor para el año 2024 de $47.065, para un total de $16.472.750, se encuentran exentas del Gravamen al Movimiento Financiero GMF, de lo contrario todo retiro será gravado con el GMF.
Se colocan los montos actuales en uvt y pesos, pero hay que tener en cuenta que esos son variables en un lapso de tiempo determinado.
Retiros
Retiro máximo en efectivo: El equivalente a 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), el cual tiene un valor para el año 2023 de $1.300.000 para un total de $26.000.000; los retiros que excedan dicho valor se deberán realizar en cheque.
Retiro mínimo por cheque:
Medio salario mínimo mensual legal vigente, equivalente para el año 2024 a $650.000
Extractos
Siempre que sus cuentas de ahorro tengan movimientos en dicho período, es decir con depósitos o retiros y/o con un saldo al final del período correspondiente al saldo mínimo para el pago de interés. Adicionalmente, con generación Trimestral si es entrega física o mensualmente si es en formato electrónico el cual podrá consultar de manera gratuita en nuestro Portal Web «Digit@l Personas«, accediendo a través de www.coltefinanciera.com.co
Cuentas inactivas
Son las cuentas de ahorros que no presentan movimiento durante 180 días: depósito, retiro, transferencia o, en general, cualquier débito o crédito que las afecte, sin incluir las operaciones de créditos que Coltefinanciera realice con el fin de abonar intereses.
Para su activación el cliente debe presentarse en una Agencia Coltefinanciera con su documento de identificación original, teniendo en cuenta que si no se realiza la reactivación, el sistema no le permitirá efectuar ningún movimiento de retiro o nota débito.
Días de inactividad para trasladar saldos al Tesoro Nacional
Las cuentas de ahorros que no han tenido movimiento durante 360 días y poseen un saldo igual o inferior a 322 UVR, la cual tiene un valor para el año 2024, se trasladará a la Dirección del Tesoro Nacional.
Conoce más sobre el Valor de la UVR enero – febrero.
El cliente puede acercarse a cualquier Agencia Coltefinanciera con su documento de identificación original, para solicitar su saldo con los rendimientos respectivos, de conformidad con las disposiciones actualmente vigentes para el efecto.
Días de inactividad para trasladar saldos al Icetex
Las cuentas de ahorros que no han tenido movimiento durante 3 años ininterrumpidos y con un saldo mayor a 322 UVR, la cual tiene un valor para el año 2024, se trasladará al Icetex.
Conoce más sobre el Valor de la UVR enero – febrero.
El cliente puede acercarse a cualquier Agencia Coltefinanciera con su documento de identificación original, para solicitar su saldo con los rendimientos respectivos, de conformidad con las disposiciones actualmente vigentes para el efecto.
Intereses diarios mínimos sujetos a retención en la fuente
No se hará retención en la fuente a los intereses diarios inferiores a cero punto cero cincuenta y cinco (0.055) UVT, la cual tiene un valor para el año 2024 de $47,065 para un total $2.588,57
Tratamiento tributario
Los impuestos aplicados a las cuentas de ahorros son: – Retención en la fuente por rendimientos financieros: 7% – Impuesto Gravamen a los Movimientos Financieros GMF (4×1000): 0.4%
Individual
Es aquella que se abre a nombre de una sola persona cuya firma se registra, siendo esta la única autorizada para el manejo de la cuenta o para autorizar a otras personas para que la manejen.
Cuenta de Ahorro Tradicional:
Persona natural
Documento de identificación según la persona natural así:
De nacionalidad Colombiana
Mayor de 18 años: Cédula de Ciudadanía.
De nacionalidad extranjera
Cédula de extranjería clase transeúnte: Identifica a los Titulares de visa temporal, ordinaria, de negocios permanentes o estudiantes.
Cédula de extranjería clase residente: Identifica los Titulares de visa residente y visa especial de residente.
Carné de la Dirección General de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores: Identifica los Titulares de visa diplomática y de servicio.
Pasaporte o Carné de la Dirección General de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores: Identifica los Titulares de visa oficial.Pasaporte: Identifica los Titulares de visa de cortesía, de negocios transitorios, turismo, tarjeta de turismo, tarjeta de tránsito, permiso fronterizo y temporal.
Consulta, reporte y procesamiento de datos
Nuestros clientes al firmar los formatos de las Solicitudes de Servicios Financieros, en la vinculación con Coltefinanciera, autorizan a la compañía expresa, permanente e irrevocable, como titulares de la información, para consultar, solicitar, suministrar, reportar, procesar y divulgar toda la información de su comportamiento crediticio, financiero, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países de la misma naturaleza, ante los operadores de información que se designe para ello.
Las anteriores facultades estarán plenamente vigentes mientras subsista alguna relación comercial u obligación insoluta del cliente, en calidad de titular de cuenta de ahorros, reflejándose el comportamiento y estado que presente dicho producto, el cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones que contraiga en dicha calidad y en especial en lo relacionado con el cumplimiento o incumplimiento en el pago de cualquier suma de dinero que llegaré a adeudarle a Coltefinanciera con ocasión de cualquier operación realizada en la cuenta de ahorros o con cualquier suma de dinero de que dispusiera y que por error fuese abonada a la cuenta de ahorros.
El alcance de la autorización implica que el comportamiento frente a sus obligaciones será registrado con el objeto de suministrar información suficiente y adecuada al mercado, sobre el estado de las obligaciones financieras, comerciales, crediticias, de servicios y la proveniente de terceros países de la misma naturaleza. En consecuencia, quienes se encuentren afiliados y/o tengan acceso a los operadores de información podrán conocer esta información, de conformidad con la Constitución Política, la legislación y la jurisprudencia aplicable. La información podrá ser igualmente utilizada para efectos estadísticos.
Para consultar la permanencia de la información en las bases de datos y conocer más sobre bancos de datos y la Ley Habeas Data hacer clic aquí.
Modificación de condiciones y cancelación del Producto
El cliente puede solicitar la cancelación de la Cuenta de Ahorros de forma voluntaria, o por el fallecimiento del titular.
Para ambos casos la persona se debe presentar a la oficina de radicación o apertura de la cuenta de ahorros y solicitar al Asesor la cancelación de la cuenta, teniendo en cuenta los siguientes documentos:
1. Cancelación voluntaria
Presentar la libreta de ahorros o el medio de retiro que utilice para la administración de la cuenta.
2. Fallecimiento del titular
El heredero o reclamante se acerca a la agencia y allí le informarán, según el saldo de la cuenta y el límite establecido por el artículo 29 del decreto 2349 de 1965, si requiere o no de juicio de sucesión para la entrega de los recursos, y los documentos que se deben presentar:
a. Con juicio de sucesión
- Registro Civil de Defunción
- Documento para demostrar el vínculo con la persona fallecida, según sea el caso:
- Cónyuge: Registro Civil de Matrimonio,
- Compañero(a) permanente: Sentencia del juez que lo (la) acredite como tal.
- Heredero: Registro Civil de Nacimiento.
- Sentencia o escritura pública de sucesión
- Suscripción de acta de acuso de recibo de los dineros, por los beneficiarios, en el que además manifiesten, que no existen otros beneficiarios con derecho a reclamar la entrega de sumas de dinero. Debe ser firmada en forma conjunta por todos los beneficiarios.
b. Sin juicio de sucesión
- Registro Civil de Defunción
- Documento para demostrar el vínculo con la persona fallecida, según sea el caso:
- Cónyuge: Registro Civil de Matrimonio,
- Compañero(a) permanente: Sentencia del juez que lo (la) acredite como tal.
- Heredero: Registro Civil de Nacimiento.
- Documentos para demostrar que los interesados en recibir los dineros, cumplen con los requisitos:
- Declaración extraprocesal (en Notaría), en la que se manifieste, entre otros: Su vínculo con el causante, su interés en recibir una suma de dinero sin juicio de sucesión, manifestar que renuncian a iniciar un juicio de sucesión por las sumas de dinero que reciban por concepto de Cuentas de Ahorros.
- Firmar un documento con espacios en blanco (pagaré), con carta de instrucciones, en forma conjunta por los reclamantes, el cual será utilizado en caso de que las entregas de dinero generen algún inconveniente con sus receptores o con terceros (otras personas que también pudieran tener derechos a éstos).
- Suscripción de acta de acuso de recibo de los dineros, por los beneficiarios, en el que además manifiesten, que no existen otros beneficiarios con derecho a reclamar la entrega de sumas de dinero. Debe ser firmada en forma conjunta por todos los beneficiarios.
- Los documentos que la Vicepresidencia Jurídica de Coltefinanciera, considere necesarios de forma adicional, conforme al estudio de los documentos presentados.
Reglamento
Para ver Reglamento de las Cuentas de Ahorro Personas hacer clic aquí.
Entienda sus Extractos
Explicación del Extracto Cuenta de Ahorros
El extracto de las Cuentas de Ahorros permite hacer un seguimiento mensual a la evolución de su ahorro; por lo cual, a continuación, le explicamos los campos que aparecen detallados, para que entenderlo sea mucho más fácil y pueda hacerle seguimiento al logro de sus objetivos.
Es importante que cada vez que reciba el extracto verifique sus nombres y la fecha de corte del extracto, de tal forma que comprenda el período sobre el cual es la información.
Información resumen de la Cuenta de Ahorro
El extracto tiene en el lateral derecho un cuadro con los datos más importantes de la evolución del ahorro, así:
- Saldo Inicial: Es el saldo con el que cerró la cuenta el mes anterior.
- Total Créditos: Depósitos que se realizan a la cuenta.
- Total Débitos: Retiros de fondos desde la cuenta.
- Saldo Actual: Es el saldo de la cuenta al cierre del mes.
- Saldo Promedio: Es la suma del saldo diario de la cuenta, dividido entre el número de días del período que la cuenta tuvo saldo; reflejando el promedio de los depósitos y retiros realizados durante dicho tiempo.
Información de transacciones de la Cuenta de Ahorro
El extracto en el cuadro principal presenta el detalle de los movimientos o transacciones de la cuenta de ahorros, así:
- Fecha: Día en el cual se realiza el movimiento o transacción
- Origen: Lugar donde se realiza la operación
- Transacción: Nombre del movimiento realizado en la cuenta
- Valor ($): Cantidad de pesos del movimiento realizado en la cuenta
- Saldo ($): Saldo de la cuenta luego de haber realizado el respectivo movimiento
- Tasa (E.A): Tasa efectiva anual de los intereses capitalizables y abonados a la cuenta, de acuerdo con el tipo de cuenta: Cuenta de Ahorros Clave con intereses sobre el saldo diario y Cuenta de Ahorros Ultra con intereses sobre el saldo mínimo del mes.
Diseño extractos
![](http://coltefinanciera.com.co/wp-content/uploads/2022/05/personas-diseno-extractos-coltefinanciera.jpg)
Recuerde que a través del Portal Web Enlace Personas podrá consultar su extracto por internet las 24 horas del día, de manera ágil, rápida y segura.