Phishing
Es una técnica de captación ilícita de datos personales y de cuentas bancarias donde lo invitan a seleccionar un enlace que lo llevará a una supuesta página para que actualice sus datos a través de correos electrónicos o páginas Web que suplantan la imagen de la entidad financiera.
Para evitar esta modalidad de fraude siga las siguientes recomendaciones:
- Para acceder a la página de la entidad financiera siempre digite completamente la dirección de Internet, nunca lo haga a través de ningún link, enlace o buscadores como google, altavista, etc.
- Cuando vaya a realizar transacciones verifique que la dirección de la página donde se pide información confidencial (documento de identidad, números de cuentas, claves, etc.) comience con https://
Vishing
Es una práctica delictiva donde se engaña a las personas poniéndoles una grabación donde solicitan se comuniquen con una entidad financiera para obtener información personal y financiera que servirá para realizar operaciones fraudulentas.
Para evitar esta modalidad de fraude no llame a los números telefónicos que aparezcan en correos supuestamente enviados por su entidad financiera. Si necesita contactarse con ella busque el número telefónico en el directorio o en el sitio Web de la entidad.Smishing
Es una práctica delictiva donde se engaña a las personas enviando un mensaje de texto, vía celular, con una dirección de una página fraudulenta de internet para que la persona ingrese e instale un software malicioso.
Para evitar esta modalidad de fraude siga las siguientes recomendaciones:
- Para acceder a la página de la entidad financiera siempre digite completamente la dirección de Internet, nunca lo haga a través de ningún link, enlace o buscadores como google, altavista, etc.
- Cuando vaya a realizar transacciones verifique que la dirección de la página donde se pide información confidencial (documento de identidad, números de cuentas, claves, etc.) comience con https://
Software espía
Es una técnica delictiva para acceder a información de un computador y monitorear las actividades del usuario, revelando sin autorización los hábitos de navegación en internet y la información personal, como cuentas de correo, claves de acceso, etc.
Para evitar esta modalidad de fraude siga las siguientes recomendaciones:
- No realice operaciones o transacciones en computadores públicos (bibliotecas, centros comerciales, cafés Internet, etc.) o desde computadores desconocidos.
- Para acceder a la página de la entidad financiera siempre digite completamente la dirección de Internet, nunca lo haga a través de ningún link o enlace.
- Nunca ingrese a la página de su entidad financiera por los enlaces o links que muestren buscadores (tales como: google, msn, yahoo, etc).
- Cuando vaya a realizar transacciones verifique que la dirección de la página donde se pide información confidencial (documento de identidad, números de cuentas, claves, etc.) comience con https://
- Mantenga en secreto las claves que usa en Internet.
- Conserve los comprobantes de las compras y los pagos realizados.
- Culmine la sesión con las opciones de salida segura que ofrece cada sitio Web.
- Actualice periódicamente el software de seguridad de su computador (antivirus, antispyware, firewall, etc.).
- Siempre verifique los dispositivos de almacenamiento de información (CD, USB), con el sistema antivirus, antes de utilizarlos.
- No baje archivos o software de lugares poco confiables.
- Deshabilite la opción “autocompletar” de su navegador de Internet.
Key logger
Es un software o hardware que permiten identificar que escribe o selecciona una persona en su teclado, permitiendo la captura de la clave del usuario.
Para evitar esta modalidad de fraude siga las siguientes recomendaciones:
- No realice operaciones o transacciones en computadores públicos (bibliotecas, centros comerciales, cafés Internet, etc.) o desde computadores desconocidos.
- Actualice periódicamente el software de seguridad de su computador (antivirus, antispyware, firewall, etc.).
- No abra mensajes enviados por un remitente desconocido.
- Siempre verifique los dispositivos de almacenamiento de información (CD, USB), con el sistema antivirus, antes de utilizarlos.
- No baje archivos o software de lugares poco confiables.